infusiones de té

Infusiones de té: datos curiosos.

Las infusiones son tomadas por la mayoría de la población desde hace siglos. ¿Queréis saber el origen y datos curiosos sobre esta bebida? Lee este artículo sobre las infusiones de té. ¡No te arrepentirás!

 

Origen de las infusiones de té.

Son muchas las diferentes leyendas que existen hoy en día sobre el origen de las infusiones. La más común se remonta a unos 5000 años a-C. Esta leyenda dice que en Asia se descubrió una planta milenaria llamada Camellia sinensi, la que dio lugar al te. Se quedaron circularon por Asia hasta el siglo XVII, que llego a Europa. Pero… ¿cómo surgió el té a partir de estas plantas?

Se dice que emperador Shen-Nung de Asia decidió hervir agua debajo de un arbusto cuando estaba descansando de una trepidante batalla. Tras un rato hirviendo, unas hojas se cayeron en el agua y esta se convirtió en un líquido color oro con un gran ahora. Este emperador decidió llamado “Tsa”, que significa ‘lo divino’.

Hay muchas otras creencias sobre el origen de esta deliciosa bebida aromática, pero está es la más común y conocida.

Datos curiosos sobre las infusiones y té.

  • El Valle de Assam es el mayor productor de Infusiones del mundo desde que empezó a crear esta bebida.
  • En China se creía antiguamente que era una bebida con grandes poderes curativos.
  • En la Edad del Oro, se escribió un libro llamado ‘Libro sagrado del té’, escrito por Lu Yu.
  • ¿Por qué se utiliza en bolsitas? Fue por Thomas Sullivan, encargado de enviar esta bebida a diferentes lugares. Para transportarlo, decidió utilizar las bolsas de té que conocemos actualmente. El uso pasó de ser para una mayor eficacia del transporte a ser el aspecto más relevante de las infusiones a la hora de tomarlo.

El té y las infusiones son una gran bebida conocida mundialmente. Tanto es así, que se considera la tercera bebida más popular del mundo, siendo las dos primeras el agua y el café. ¿Eres amante de este tipo de bebidas? No olvides que en Churrería Cibeles tenemos todo lo que quieres.